Oxford Spanish Dictionary
I. aprestar GLAG. preh. glag.
contrarrestar GLAG. preh. glag.
I. prestar GLAG. preh. glag.
2.1. prestar:
3. prestar juramento:
II. prestarse GLAG. vpr
1. prestarse (prestarse a algo) (dar motivo para):
2. prestarse (ser apto, idóneo) (prestarse para algo):
I. alebrestar GLAG. preh. glag.
1. alebrestar Kolumb. (poner nervioso):
2. alebrestar Ven. pog.:
3. alebrestar Meh. emoción:
II. alebrestarse GLAG. vpr
1. alebrestarse Kolumb.:
2. alebrestarse Ven. pog.:
I. descrestar GLAG. preh. glag.
1.1. descrestar pog. Kolumb. (desilusionar):
1.2. descrestar pog. Kolumb. (engañar):
II. descrestarse GLAG. vpr
descrestarse Čile pog.:
I. estar1 GLAG. pom. glag.
1. estar (seguido de adjetivos) Estar denotes a changed condition or state as opposed to identity or nature, which is normally expressed by → ser . Estar is also used when the emphasis is on the speaker's perception of things, of their appearance, taste, etc. The examples given below should be contrasted with those to be found in → , ser
2. estar (con bien, mal, mejor, peor):
3. estar (hablando de estado civil):
4. estar (seguido de participios):
5. estar (para más ejemplos ver tb la preposición o el nombre correspondiente) (con predicado introducido por preposición)
II. estar1 GLAG. nepreh. glag.
1. estar edificio/pueblo (quedar, estar ubicado):
2.1. estar persona/objeto (hallarse en cierto momento):
2.2. estar (figurar):
2.3. estar (hallarse en determinado lugar):
2.4. estar Kolumb. Río de la Plata (acudir):
3.1. estar (quedarse, permanecer):
3.2. estar (vivir):
4. estar (en el tiempo):
5.1. estar (existir, haber):
5.2. estar (tener como función, cometido) (estar para algo):
5.3. estar (radicar):
5.4. estar (estar listo, terminado):
5.5. estar (quedar entendido):
5.6. estar Šp. (quedar) (+ me/te/le etc) + komplement.:
III. estar1 GLAG. pom. glag.
1. estar (con gerundio):
2. estar (con participio):
IV. estarse GLAG. vpr
1. estarse (enfático):
ser2 SAM. m. spol
1.1. ser (ente):
2.1. ser (naturaleza):
2.2. ser (carácter esencial):
I. ser1 GLAG. pom. glag.
1. ser (seguido de adjetivos) ser expresses identity or nature as opposed to condition or state, which is normally conveyed by estar. The examples given below should be contrasted with those to be found in → estar
2. ser (hablando de estado civil):
3.1. ser (seguido de nombre, pronombre, sintagma nominal):
3.2. ser (en juegos):
4. ser (con predicado introducido por 'de'):
II. ser1 GLAG. nepreh. glag.
1.1. ser (existir):
2.1. ser (tener lugar, ocurrir):
2.2. ser (en preguntas) (ser de alg./algo):
2.3. ser (en el tiempo) → X
2.4. ser (quedar, estar ubicado) → estar could be used in these examples
3. ser (sumar):
4.2. ser (resultar):
4.3. ser (consistir en):
4.4. ser (indicando finalidad, adecuación):
4.5. ser (constituir motivo):
5. ser (usado para enfatizar):
6. ser:
7. ser:
8. ser en locs:
III. ser1 GLAG. brezos. glag.
que2 ZAIM.
1.1. que (refiriéndose a personas):
1.2. que (refiriéndose a personas) complemento:
2.1. que (refiriéndose a cosas, asuntos etc):
2.2. que (refiriéndose a cosas, asuntos etc) complemento:
que1 VEZ.
1.1. que (en oraciones sustantivas) (introduciendo un complemento) (que + indic):
1.2. que (en oraciones sustantivas) (introduciendo el sujeto) (que + indic):
1.3. que (en oraciones sustantivas):
2.1. que (con elipsis del verbo o complemento) (en expresiones de deseo, advertencia):
2.2. que (con elipsis del verbo o complemento) (en expresiones de mandato):
2.3. que (con elipsis del verbo o complemento) (en expresiones de concesión, permiso):
2.4. que (con elipsis del verbo o complemento) (en expresiones de sorpresa):
2.5. que (con elipsis del verbo o complemento) (en expresiones de indignación):
3.1. que (uso enfático) (reafirmando algo):
3.2. que (uso enfático) (respondiendo a una pregunta):
3.3. que (uso enfático) (indicando persistencia):
4.1. que (introduciendo una razón):
4.2. que (introduciendo una consecuencia):
5. que (en comparaciones):
6. que pog. (en oraciones condicionales):
peor2 PRISL.
1. peor (comparativo de → mal )
peor1 PRID.
1.1. peor (comparativo de → malo )
1.2. peor (comparativo de → mal )
2.1. peor (superlativo de → malo )
mejor2 PRISL.
1.1. mejor (comparativo):
1.2. mejor:
2.1. mejor (superlativo):
2.2. mejor:
3. mejor esp. lat. amer. (en sugerencias):
mejor1 PRID.
1.1. mejor (comparativo de → bueno )
1.2. mejor (comparativo de → bien )
2.1. mejor (superlativo de → bueno )
malo1 (mala) PRID. The form mal is used before masculine singular nouns. → mal
1. malo [ser] (en calidad):
2.1. malo [ser] (incompetente):
3. malo [ser] (desfavorable, adverso):
4. malo [ser] (inconveniente, perjudicial):
6.1. malo [ser] (desagradable):
7. malo [estar] (en mal estado) alimento:
8.1. malo [estar] (desmejorado, no saludable):
8.2. malo [ser] (serio, grave):
8.3. malo [estar] pog. (enfermo):
8.4. malo [estar] Šp. pog., evfem. mujer:
9. malo [ser] (difícil):
10. malo [ser] (en sentido ético) persona:
mal4 SAM. m. spol
1. mal FILOZ.:
2. mal (daño, perjuicio):
3. mal (inconveniente, problema):
mal3 PRISL.
1. mal (de manera no satisfactoria):
2. mal (desventajosamente):
3. mal (desfavorablemente):
4.1. mal (de manera errónea, incorrecta):
4.2. mal (de manera reprensible):
5. mal (difícilmente):
6. mal en locs:
mal2 PRID. invariable
1.1. mal:
1.2. mal (incómodo, a disgusto):
2. mal pog. en frases negativas (refiriéndose al atractivo sexual):
3. mal (desagradable):
4. mal (insatisfactorio):
5. mal (incorrecto):
mal1 PRID.
mal → malo
I. dejar GLAG. preh. glag.
1.1. dejar (en un lugar):
1.3. dejar (como herencia):
1.4. dejar (depositar):
2.1. dejar marca/mancha/huella:
2.2. dejar TRG.:
3. dejar (abandonar):
4.1. dejar + komplement. (en cierto estado):
4.2. dejar + komplement. Cono Sur:
5.1. dejar (permitir):
5.2. dejar (esperar) (dejar que algo/algn + subj):
5.3. dejar:
5.4. dejar:
6.1. dejar (posponer):
6.2. dejar (reservar, guardar):
II. dejar GLAG. nepreh. glag.
1. dejar:
2.1. dejar (omitir, no hacer) (dejar de + infinit.):
III. dejarse GLAG. vpr
1. dejarse (abandonarse):
2.2. dejarse (dejarse + infinit.):
bueno3 MEDM.
1.1. bueno (expresando conformidad, asentimiento):
1.5. bueno (intentando calmar a alg.):
2.1. bueno (expresando irritación):
2.2. bueno (expresando sorpresa, desagrado):
3.1. bueno (introduciendo o reanudando un tema):
3.2. bueno (calificando lo expresado):
bueno2 (buena) SAM. m. spol (ž. spol)
bien5 SAM. m. spol
1. bien FILOZ.:
2.1. bien (beneficio, bienestar):
2.2. bien:
3. bien (apelativo):
bien3 MEDM.
1. bien (como enlace):
bien2 PRISL.
1. bien (de manera satisfactoria):
2. bien (ventajosamente):
3. bien (favorablemente):
4.1. bien (a fondo, completamente):
4.2. bien (con cuidado, atención):
5. bien (correctamente):
6.1. bien (como intensificador):
6.2. bien (como intensificador):
6.3. bien (como intensificador) (en recriminaciones, protestas):
6.4. bien (como intensificador):
7. bien en locs:
bien1 PRID. invariable
1. bien [estar] (sano):
2. bien [estar] (económicamente acomodado):
3. bien [estar] pog. (refiriéndose al atractivo sexual):
4. bien [estar] (cómodo, agradable):
5. bien [estar] (agradable) oler/saber:
6. bien [estar] (satisfactorio):
7. bien [estar] (correcto, adecuado):
8.1. bien [estar] (indicando suficiencia) (estar bien de algo):
8.2. bien [estar]:
9.1. bien [estar] pog. (de buena posición social):
9.2. bien [estar] Río de la Plata pog. gente/persona (honrado):
I. gestar GLAG. preh. glag.
enfiestarse GLAG. vpr Meh. pog.
indigestarse GLAG. vpr
1.1. indigestarse MED.:
- indigestarse persona:
-
1.2. indigestarse MED. alimentos (+ me/te/le etc):
v slovarju PONS
alebrestarse GLAG. povr. glag. Kolumb. pog. (alborotarse)
contrarrestar GLAG. preh. glag.
1. contrarrestar (neutralizar):
2. contrarrestar ŠPORT:
I. prestar GLAG. preh. glag.
1. prestar (dejar):
2. prestar (dedicar):
II. prestar GLAG. nepreh. glag. (dar de sí)
III. prestar GLAG. povr. glag. prestarse
1. prestar (ofrecerse):
I. estar irr GLAG. nepreh. glag.
1. estar:
2. estar (sentirse):
3. estar (+ adjetivo, participio):
4. estar (+ bien, mal):
5. estar (+ a):
6. estar (+ con):
7. estar (+ de):
8. estar (+ en):
9. estar (+ para):
10. estar (+ por):
11. estar (+ gerundio):
12. estar (+ que):
13. estar (+ sobre):
II. estar irr GLAG. povr. glag. estarse
I. aprestar GLAG. preh. glag.
II. aprestar GLAG. povr. glag.
aprestar aprestarse:
deforestar GLAG. preh. glag.
I. gastar GLAG. preh. glag.
6. gastar (tener):
alebrestarse [a·le·βes·ˈtrar·se] GLAG. povr. glag. Kolumb. pog.
contrarrestar [kon·tra·rres·ˈtar] GLAG. preh. glag.
I. prestar [pres·ˈtar] GLAG. preh. glag.
1. prestar (dejar):
2. prestar (dedicar):
II. prestar [pres·ˈtar] GLAG. povr. glag. prestarse
I. estar [es·ˈtar] irr GLAG. nepreh. glag.
1. estar:
3. estar (+ adjetivo, participio):
4. estar (+ bien, mal):
5. estar (+ a):
6. estar (+ con):
7. estar (+ de):
8. estar (+ en):
9. estar (+ para):
10. estar (+ por):
11. estar (+ gerundio):
12. estar (+ que):
13. estar (+ sobre):
II. estar [es·ˈtar] irr GLAG. povr. glag. estarse
I. aprestar [a·pres·ˈtar] GLAG. preh. glag.
I. gastar [gas·ˈtar] GLAG. preh. glag.
I. molestar [mo·les·ˈtar] GLAG. preh. glag.
II. molestar [mo·les·ˈtar] GLAG. povr. glag. molestarse
1. molestar (tomarse la molestia):
| yo | apresto |
|---|---|
| tú | aprestas |
| él/ella/usted | apresta |
| nosotros/nosotras | aprestamos |
| vosotros/vosotras | aprestáis |
| ellos/ellas/ustedes | aprestan |
| yo | aprestaba |
|---|---|
| tú | aprestabas |
| él/ella/usted | aprestaba |
| nosotros/nosotras | aprestábamos |
| vosotros/vosotras | aprestabais |
| ellos/ellas/ustedes | aprestaban |
| yo | apresté |
|---|---|
| tú | aprestaste |
| él/ella/usted | aprestó |
| nosotros/nosotras | aprestamos |
| vosotros/vosotras | aprestasteis |
| ellos/ellas/ustedes | aprestaron |
| yo | aprestaré |
|---|---|
| tú | aprestarás |
| él/ella/usted | aprestará |
| nosotros/nosotras | aprestaremos |
| vosotros/vosotras | aprestaréis |
| ellos/ellas/ustedes | aprestarán |
PONS OpenDict
Bi želeli dodati besedo, frazo ali prevod?
Prosimo, pošljite nam nov vnos za PONS OpenDict. Oddane predloge pregleda uredniška ekipa PONS in jih ustrezno vključi v rezultate.